Tener el control del flujo de caja te da la posibilidad de que el efectivo esté siempre a favor para que tu centro además de estar activo, pueda crecer. El flujo de caja es vital para saber qué capacidad tiene; por ejemplo, para pagar deudas y en general para conocer la situación actual, de ahí la importancia de que sepas cómo aumentar el fujo de caja en tu centro de pilates.
Ten en cuenta que tu centro de
 pilates se podría ver afectado por problemas del flujo del dinero en efectivo
 si no llevas un buen control de las finanzas.
¿Qué pasa cuando tienes problemas con el flujo de caja?
Seguramente si te acostumbraste a llevar todas las anotaciones de
 dinero en hojas de cálculo, registras solo en libretas de papel o incluso crees
 que tu memoria es prodigiosa y llevas todo en la mente, cometes un error,
 hacerlo de esta manera solo es obsoleto y perjudicial para tu centro de
 pilates. No llevar un buen control del flujo de caja te lleva a tener
 problemas de endeudamiento, cuando; por ejemplo, tus alumnos pagan con hasta
 sesenta días de retraso, no tienes la suficiente liquidez para pagar el
 alquiler, los servicios o el sueldo de los maestros que dictan clases y todo
 este tipo de gastos mensuales que no puedes dejar de tener.
Cuando tienes problemas con el
 flujo de caja y hay desorden gran parte de los administradores suelen tomar
 decisiones apresuradas para resolver necesidades que se presentan en el
 momento, esto no genera rentabilidad para tu centro y por el contrario si trae muchas
 deudas.
Por qué es importante tener una buena gestión de flujo de caja en tu centro de pilates
- Puedes conocer con anticipación la capacidad de tu centro para asumir compromisos de pago a proveedores, maestros, entidades financieras, etc.
- Evitas que tu centro termine por estar en la listada de deudores morosos al no pagar los impuestos, nóminas o créditos a entidades e instituciones de tu país.
- Tienes mayor control de tu inventario previniendo que la mercancía se quede sin vender y tengas mucho dinero invertido ahí o que por el contrario no puedas recibir dinero al no tener algún producto que tu alumno quiere comprar en el momento.
- Evitas gastar demasiado; por ejemplo, en inversión para nuevos equipo s o mobiliario al saber que aunque han llegado nuevos clientes, hasta que no paguen sus clases de manera completa no puedes contar con ese dinero.
 
 
5 Prácticas para aumentar el flujo de caja en tu centro de pilates
1. Ofrecer incentivos a tus alumnos del centro:
Cuando das descuentos a los alumnos de tu centro consigues una situación
 en la que ambas partes ganan. Los descuentos siempre les gustan a todos o ¿no? Por
 eso, una manera efectiva de que tus alumnos quieran pagar su suscripción en
 efectivo y con anticipación. Obtener dinero en efectivo ayuda a que el
 flujo de caja de tu centro se mantenga y sobre todo mejore.
2. Paga las cuentas de tu centro hasta la fecha máxima en la que lo puedas hacer:
Otra opción que tienes para mejorar
 el flujo de efectivo es utilizar la técnica de pagar a tus proveedores las
 facturas a mayor tiempo posible, esto es útil para que tengas dinero en el
 cajón para casos eventuales y de suma urgencia. Además de no endeudarte, puedes
 reunir una buena parte de dinero en efectivo para pagar todo mucho más ordenado.
El plazo que tardes en pagar a tus
 proveedores se convierte en una especie de crédito sin intereses por lo que
 tienes el tiempo suficiente para reunir todo el dinero para pagar tus
 cuentas sin que tengas que incurrir en otro tipo de gastos, como créditos
 con entidades bancarias.
Para resolver un poco los problemas de flujo de caja comienza por organizar los gastos y egresos de tu centro, y como opción habla con tus proveedores para pagarles una vez tus alumnos te han pagado a ti.
3. Mejora el inventario de tu centro:
Una manera efectiva de mejorar el
 flujo de caja es revisando y evaluando de manera constante el inventario de
 productos en tu centro de pilates. Lo primero es revisar que sí estén dentro de
 los estándares del mercado porque pueden existir productos que se venden menos
 o mejor que otros. Además, tener un stock lleno de artículos que tus
 clientes no compran te hará tener bastante dinero invertido en mercancía que
 podrías utilizar para otro tipo de labores o gastos de tu centro.
Si tienes inventario que no has
 podido vender o productos que ya son muy antiguos y no llaman la atención de tus
 alumnos detén el próximo pedido y ofrece ese inventario a costo para que no
 termines por perderlo y sin liquidez en tu centro.
4. Ajusta los precios de tus clases y servicios:
Si llevas un tiempo con tu centro y
 tienes problemas de liquidez o has notado que estás gastando mucho más de lo
 que ingresa en alquiler, sueldos, infraestructura e incluso en publicidad de tu
 centro, puede que el precio que estás cobrando por tus clases es incorrecto,
 al ser bajos y poco rentables jamás podrás llegar a tener un centro que crezca.
5. Valida que el problema no está en tu flujo de caja:
Aunque esto puede sonarte algo
 extraño, con esto nos referimos a que otra buena opción es revisar que el
 problema no es lo que ingresa o sale de tu centro. Puede que otros errores
 estén; por ejemplo, en que pronostiques el comportamiento de tu centro según
 las tendencias o incluso en que te estés demorando en conseguir nuevos clientes
 que quieran tomar sus clases dentro de tu centro.
Otra buena práctica que puedes
 tener es revisar el flujo de dinero en tu caja de manera periódica, al hacerlo
 de manera continua puedes ver si hay cifras negativas o en rojo
 de un determinado día o semana.  Al hacer
 este ejercicio de manera consiente y seguida tienes mayor conocimiento de
 los movimientos y comportamiento del efectivo de tu centro.
Como ves, existen diferentes alternativas para que puedas controlar el flujo de caja de tu centro de pilates, revisa que buenas prácticas tienes y que otras debes mejorar y consigue un centro mucho más rentable. Nuestro consejo es que para ordenar toda la contabilidad de tu centro de pilates leas nuestro artículo y además, utilices un software de gestión como Bewe.
 
 

